logo_medicina
Síguenos

La Fundación Merck interesada en la salud mental infanto-juvenil

La compañía acaba de publicar “Salud del niño, del adolescente y del joven adulto” para contribuir al conocimiento de los nuevos retos que afectan y preocupan sobre la salud mental de los menores

Compartir
La Fundación Merck interesada en la salud mental infanto-juvenil

Por Gema Puerto

3 de noviembre de 2022

La relación entre el menor y la salud mental, la dependencia digital, los trastornos alimenticios, el acoso escolar, el ocio, el consumo de alcohol y las drogas son algunos de los temas incluidos en el nuevo ejemplar de la Colección de Bioética y Derecho Sanitario titulado “Salud del niño, del adolescente y el joven adulto”, de la Fundación Merck Salud.

Esta nueva publicación, que ha sido elaborada por 30 profesionales y coordinada por el escritor de salud Javier Sánchez-Caro, el psicólogo Javier Urra Portillo y el abogado de derecho sanitario Fernando Abellán-García, se compone de 16 capítulos y tiene como objetivo contribuir a analizar los nuevos retos que afectan a los menores.

En las páginas de esta obra se muestra la preocupación por la salud mental en la infancia y la adolescencia, sobre todo después del último informe de UNICEF sobre el Estado Mundial de la Infancia en el que se habla de que “un 13% de los adolescentes tienen un problema de salud mental diagnosticado”.

La doctora Mar Faya, del Servicio de Psiquiatría del Hospital Niño Jesús de Madrid, autora del capítulo “Trastornos de alimentación y de la ingesta en el niño, adolescente y adulto joven” ha explicado que en el 64% de estos casos hay una recuperación total, en un 20% hay una recuperación parcial y el 20% restante son pacientes crónicos. “Hay que seguir luchando por los pacientes crónicos e investigar en esto”, ha detallado la doctora, que ha apuntado que, “con respecto al adolescente, hay que ser sutiles y estar atentos a las señales de alerta”.

Guillermo Cánovas, director de EducaLike y autor del capítulo “Dependencia Digital” ha explicado que durante la adolescencia se desarrollan gran parte de las adicciones y comportamientos de dependencia. “Hay una serie de criterios que hay que tener en cuenta para concluir si un niño tiene un problema con la dependencia digital: si hay sufrimiento cuando deja la herramienta, si hay un desarrollo de tolerancia, si hay un uso compulsivo…”.

La monografía ‘Salud del niño, del adolescente y del joven adulto’ analiza y se detiene en todas las cuestiones de salud que afectan y preocupan en un menor, además de hacer un recorrido por los logros y nuevos retos de Salud Pública en población infantil y adolescente. , “Abordar con éxito los problemas de salud de los niños y adolescentes de hoy significa promover la salud y el bienestar de los adultos de mañana”, es una de las reflexiones que se pueden leer en las páginas de esta obra. En la Fundación “escuchamos a las personas, a la sociedad, seguimos sus inquietudes y preocupaciones e intentamos trabajar para dar luz a sus problemas de la mano de grandes profesionales” subrayó Dª Carmen González Madrid, presidenta de Fundación Merck Salud.

 



Te puede interesar
el-hospital-isabel-zendal-se-estrena-como-unidad-de-rehabilitacion-funcional-1649780045218
El Hospital Isabel Zendal se estrena como Unidad de Rehabilitación funcional
hersill-fundacion-idis-calidad-patrocinador
Hersill se une a la Fundación IDIS en calidad de patrocinador
espana-primer-pais-consumo-medicamentos-dormir
España, primer país del mundo en consumo de medicamentos para dormir